Descripción

El proceso de formación integral del Técnico en Contaduría, que incluye habilidades tanto técnicas como humanísticas, busca que sus graduados sean capaces de extraer información financiera a partir de transacciones económicas, para la adecuada toma de decisiones empresariales.

Modalidad
El plan de estudios se imparte en modalidad semipresencial, con una proporción base de 50% de actividad virtual y 50% de presencial sincrónica y asincrónica (dependiendo de los énfasis de cada asignatura).

Áreas de Estudio

  • Contabilidad.
  • Impuestos.
  • Matemática. Finanzas.
  • Informática.
  • Economía.
  • Administración.
  • Operaciones.
  • Humanístico-social.

Áreas de desempeño laboral

  • Contador general.
  • Subcontador.
  • Analista contable.
  • Auxiliar contable.
  • Asistente de impuestos.
  • Asistente financiero.
  • Asistente de planeación y administración.

Horarios de la carrera
Durante el primer año, las materias se imparten en horario diurno o nocturno; y a partir del segundo año, en franja nocturna.

Título que se obtiene y duración de la carrera
El título que se obtiene es de Técnico o Técnica en Contaduría, y la carrera dura dos años (cuatro ciclos).

Requisito de egreso

  • Haber realizado 150 horas de servicio social (50% de horas internas y 50% de horas externas).
  • Haber aprobado las 18 asignaturas que conforman la malla curricular.
  • No requiere proceso de graduación.

 

Más información

Mtra. Rudy Magali Mejía
Directora de la Licenciatura en Contaduría Pública y del Técnico en Contaduría
2210-6600, ext. 585 • mmejia@uca.edu.sv

6

Facultad
Ciencias Económicas y Empresariales


7

Horario
Durante el primer año, las materias se imparten en horario diurno o nocturno; y a partir del segundo año, en franja nocturna.


8

Duración
Dos años (cuatro ciclos)


9

Título que se obtiene
Técnico o Técnica en Contaduría


10

Malla curricular


11

Sistema de cuotas diferenciadas


12

Programa de Becas Parciales

Regístrese aquí