¿PODRÍA PRODUCIR UN VIDEO PARA UNA CLASE? (1/3)
Esta es la primera de tres partes dónde hablaremos sobre la producción de material audiovisual de tipo educativo o informativo que pueden ser utilizados para modalidad semipresencial o virtual.
En la actualidad, el uso de videos para la enseñanza y aprendizaje en diferentes disciplinas es muy común. Se han convertido en una herramienta muy atractiva para poder captar la atención de las personas que los miran y a través de ellos se pueden presentar diversos tipos de información.
Pero, para poder captar de forma positiva la atención, es necesario que el video sea producido correctamente, que se tenga claro el tipo de contenido que se quiere presentar en él y la estructura que tendrá.
Aquí te presentaremos una guía para desarrollar este tipo de material educativo o informativo.
Desarrolla adecuadamente las partes de tu video.
- Una introducción potente es fundamental: a través de una buena introducción lograrás atraer la atención de tu público, trata de hablar de algo que les interese y muestra tu idea lo más rápido posible. No es recomendable iniciar con enumeraciones de datos estadísticos.
- Durante el argumento presentarás el tema y los datos objetivos: haz una lista de los datos objetivos que deseas aportar, debes pensar en los puntos que tu público ya conoce y de qué cosas quieres convencerlos. Luego debes ordenar los puntos de tu lista basándote en qué debe saber una persona para comprender el punto siguiente. Organiza los puntos del más interesante al menos interesante y finalmente descarta todo lo que puedas sin perder la integridad del argumento.
No olvides dedicar tiempo a la información nueva; si tienes que repetir información antigua o conocida es mejor ser breve, utiliza datos empíricos y limita los datos anecdóticos, no uses demasiada jerga, o explica los términos nuevos. - Realiza una buena conclusión: lo ideal es buscar un punto clave que transmita positividad en cuanto a ti y a las posibilidades de éxito de tu idea. No utilices la conclusión para resumir lo que acabas de explicar.
Esta infográfia fue realizada con la información que puede encontrar en la web de New York University. Video in Teaching and learning