Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Apartado Postal (01) 168 - Boulevard Los Próceres, San Salvador, El Salvador, C.A.
Teléfono +(503) 210-6600, Fax +(503) 210-6640
REGLAMENTO PARA EL ÁREA DE SERVICIOS
Los servicios del área de servicios de la Dirección de Informática, estarán bajo a dos modalidades : “materias” y “uso libre”.
Los programas básicos instalados en las computadoras para ambas modalidades son :
Excel, Word, PowerPoint e Internet.
La modalidad de “materias” consiste en la reservación de un salón exclusivo para una materia en las fechas y horarios convenidos entre un docente y la Dirección de Informática.
Las fechas y horarios de salones reservados se muestran en la hoja de reservación de salones
(anexo 1).
Para que una materia aplique a esta modalidad, el docente deberá completar un formulario de solicitud
(anexo 2).
Todas las computadoras en los salones reservados contarán con el acceso a Internet, a menos que el docente solicite lo contrario.
Los alumnos que asisten a una materia, ingresarán al salón asignado únicamente si el docente o instructor de la materia se encuentra presente.
En cada salón estará colocada la hoja de reservación de salones por materia, para que pueda verificarse las fechas y horas establecidas bajo esta modalidad. Si se presentase una situación inesperada sobre reserva de salones, ésta será resuelta por la Auxiliar de Servicio, el Subdirector o el Director de Informática.
La modalidad de “uso libre” consiste en la disponibilidad de las computadoras para alumnos activos de cualquier carrera de la universidad, en salones, fechas y horarios autorizados para este servicio.
Para ingresar el alumno debe presentar su carné de la universidad. Si un alumno NO presenta su carné de estudiante activo, NO podrá ingresar para hacer uso de los servicios del área.
El alumno debe dejar depositado su carné de estudiante mientras permanezca en los salones.
Los salones 1 y 2 son los autorizados para ofrecer ésta modalidad de servicio.
El tiempo de uso de una computadora por alumno será de una hora como máximo.
Tiempo adicional podrá ser concedido, en intervalos de 30 minutos, si y solo si, la demanda del servicio es baja y se cuenta con un número razonable de equipos disponibles.
Ningún alumno, instructor o docente debe instalar, actualizar, modificar o eliminar programas de la computadora asignada. Si un instructor o docente necesita realizar alguna de esta acciones, deberá solicitar autorización previa al Subdirector o al Director de Informática, explicando por escrito las razones para ello.
No es posible realizar reservas de computadoras para alumnos.
Finalizado el tiempo de práctica, el alumno debe retirarse a la hora exacta para no interferir con el tiempo del próximo usuario.
Finalizado el tiempo de práctica, el alumno debe apagar la computadora que le fué asignada, caso contrario el encargado de servicio podrá apagarla si quedó encendida.
El docente o instructor de la materia es la persona responsable por el comportamiento del grupo en los salones durante el tiempo que imparte su materia.
El docente o instructor de la materia es la persona responsable por el cuidado de las computadoras y los equipos durante el tiempo que imparte su materia.
El docente o instructor de la materia es la persona responsable por el software utilizado en su materia. Esto incluye la obtención por compra, donación, transferencia de Internet, u otra vía, del software a utilizar, garantizando que el uso del mismo es legal para la Universidad. Así mismo, el docente de la materia debe realizar las gestiones en el tiempo adecuado, de forma que facilite la programación de la instalación, configuración y prueba de las computadoras en la DI con suficiente antelación al inicio de clases. Se debe considerar que normalmente se apoyan varias materias en cada ciclo en cada salón de la DI. Si el software a utilizar requiere de algún procedimiento especial, un código de acceso para instalación, algún dispositivo de hardware adicional, u otro requisito particular, el docente o instructor debe hacerlo saber, proveerlo y/o acompañar el proceso de instalación del software.
El docente o instructor de la materia es la persona responsable de evitar que se instale software no autorizado en su materia, pues esto contribuye a degradar el desempeño de los equipos, además de no ser siempre una práctica legal.
El docente o instructor de la materia es la persona responsable de reportar al encargado del servicio, cualquier problema con los equipos o software utilizados en su clase, identificando de la manera más completa posible, el equipo, el problema particular y las condiciones bajo las cuales se presenta el problema.
El servicio de Internet es un recurso de apoyo para las clases, y se activa para las materias que lo solicitan, por lo que el docente o instructor de la materia es la persona responsable por el adecuado uso que del Internet hagan sus alumnos durante el tiempo que imparte su materia. El docente o instructor puede solicitar con antelación adecuada que el servicio de Internet sea bloqueado durante sus clases.
Las computadoras de los salones reservados por materias son equipos de uso público en fechas y horas distintas a las de las materias, por lo que la Dirección de Informática no se responsabiliza por la pérdida de datos dejados en estos equipos por docentes o alumnos.
Finalizada la materia o laboratorio, el docente o instructor debe recordar a los alumnos que deben cerrar todos los programas o archivos personales utilizados durante su clase.
Finalizado el período de préstamo de salones a materias, las computadoras pasan por un proceso interno de limpieza de discos, por lo que la Dirección de Informática no se responsabiliza por la pérdida de datos dejados en los equipos por docentes o alumnos.
No se permite el ingreso de bebidas y/o alimentos, ni maletines o bolsones, a los salones de computadoras.
No se permite fumar en ninguna de las áreas de la Dirección de Informática.
No se permite el ingreso de personas no autorizadas a los salones de computadoras.
No se permite más de un usuario por computadora.
No se permite prestar o traspasar la computadora a otro alumno o usuario.
No se permite la consulta o ejecución de material o programas que puedan resultar ofensivos a otras personas.
No se permite el ingreso de equipos particulares a los salones, sin previa autorización de la Auxiliar de Servicio, el Subdirector o el Director de Informática.
El encargado de servicio debe solicitar a todos los alumnos que quieran ingresar en modalidad de “uso libre”, el carné de la Universidad, y verificar que sea un estudiante activo para el ciclo vigente (esto lo hará a través de la consulta en la PC asignada).
El encargado de servicio debe pedir a los alumnos que requieren hacer uso de diskettes, que primero sean revisados en la PC de Servicio Social, para constatar la ausencia de virus .
El encargado de servicio debe controlar que todos los alumnos que ingresen depositen las pertenencias que no sean material de estudio en el mueble diseñado para este propósito.
El encargado de servicio debe verificar, después del retiro de los alumnos, que las computadoras queden apagadas y sin faltantes o daños físicos. Esto aplica en las dos modalidades de servicio.
El encargado de servicio debe solicitar a la Asistente de Servicio el “Reporte de Asistencias” el cual debe completar y firmar diariamente (anexo 3).
El encargado de servicio debe controlar que los alumnos de “uso libre”, se retiren de los salones destinados a este tipo de servicio, cinco minutos antes de que inicie una “materia”.
El encargado de servicio NO tiene autorización para alterar este reglamento o para permitir que otras personas lo infrinjan.
Incurrir en faltas a las normas de este reglamento, por parte de personas que lo deben cumplir o hacer cumplir, será objeto de suspensión temporal o definitiva de los servicios prestados por la Dirección de Informática a esa persona.
Para ingresar el alumno debe presentar su carné de la universidad. Si un alumno NO presenta su carné de estudiante activo, NO podrá ingresar para hacer uso de los servicios del área.
El alumno debe dejar depositado su carné de estudiante mientras permanezca en los salones.
Los salones 1 y 2 son los autorizados para ofrecer ésta modalidad de servicio.
El tiempo de uso de una computadora por alumno será de una hora como máximo.
Tiempo adicional podrá ser concedido, en intervalos de 30 minutos, si y solo si, la demanda del servicio es baja y se cuenta con un número razonable de equipos disponibles.
Ningún alumno, instructor o docente debe instalar, actualizar, modificar o eliminar programas de la computadora asignada. Si un instructor o docente necesita realizar alguna de esta acciones, deberá solicitar autorización previa al Subdirector o al Director de Informática, explicando por escrito las razones para ello.
No es posible realizar reservas de computadoras para alumnos.
Finalizado el tiempo de práctica, el alumno debe retirarse a la hora exacta para no interferir con el tiempo del próximo usuario.
Finalizado el tiempo de práctica, el alumno debe apagar la computadora que le fué asignada, caso contrario el encargado de servicio podrá apagarla si quedó encendida.