ConvocatoriasBecas para estudios en Colombia
BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA BECA COLOMBIA PARA EXTRANJEROS 2022
Período de aplicación: hasta 28-junio-2022
ACERCA DE LA BECA
EL ICETEX, entidad del Estado colombiano que promueve la Educación Superior, es la encargada de otorgar las ayudas financieras a ciudadanos extranjeros en el marco del Programa Beca Colombia.
Las becas de reciprocidad ofrecen dos tipos de postulaciones:
- Para extranjeros que desean adelantar estudios de posgrado en especialización, maestría y doctorado en instituciones de educación superior colombianas públicas y privadas
- Para extranjeros provenientes de países no hispanohablantes que desean adelantar estudios de posgrado en especialización, maestría y doctorado en instituciones de educación superior colombianas públicas y privadas y que requieran fortalecer el idioma español para la realización de estudios de posgrado en Colombia
DURACIÓN DE LA BECA
- Perfeccionamiento del Español: Hasta 6 meses
- Especialización: Hasta 18 meses (3 semestres académicos)
- Maestría: Hasta 24 meses (4 semestres académicos)
- Doctorado: Hasta 48 meses (8 semestres académicos)
COBERTURA DE LA BECA
- Matrícula: La cobertura de la totalidad de la matrícula será otorgada por la institución de educación superior colombiana.
- Póliza de Salud/Seguro médico: Asistencia médica y hospitalaria en Colombia que incluye repatriación en caso de invalidez o muerte. Esta asistencia sólo se cubre durante el periodo de estudios en Colombia y solamente al becario, no es extensible a familiares. Los becarios deben asumir los costos de los medicamentos recetados y una cuota moderadora por los exámenes médicos. Los costos de medicamentos y cuota moderadora no son cubiertos por el rubro de imprevistos.
- Visa de cortesía: El ICETEX remitirá a cada becario una carta para la solicitud en línea de la visa de cortesía tipo “V”, que otorgará el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia durante el periodo de estudios. Esta visa es solamente para el becario. En caso de requerir visa para familiares, estos deben solicitar una visa por su parte.
- Estipendio/Sostenimiento mensual: El ICETEX apoyará a cada becario extranjero con un sostenimiento mensual por un valor de tres salarios mínimos mensuales legales vigentes. En 2022, se hará el ajuste según el aumento del salario mínimo decretado por el Ministerio de Trabajo de Colombia. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales.
- Gastos de instalación: El ICETEX apoyará a cada becario con un valor para gastos de instalación en Colombia, por única vez en el periodo de estudios. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales.
- Gastos de libros y materiales: Por cada año de estudios, el ICETEX apoyará a cada becario con un valor para libros y materiales, los becarios de especialización recibirán un solo apoyo, los becarios de maestría recibirán hasta dos apoyos y los de doctorado entre tres y cuatro según el tiempo de su doctorado.
- Imprevistos: Este valor solo se cancelará una vez durante todo el programa de estudios y debe ser aprobado por el ICETEX cuando el becario sufra un percance de fuerza mayor, será necesario anexar soportes. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales.
ELEGIBILIDAD
- Ser ciudadano extranjero
- No tener nacionalidad colombiana.
- No estar residiendo, ni haber residido los últimos 6 meses anteriores a la postulación de la beca en territorio colombiano o haber iniciado estudios en Colombia al momento de la aplicación a la convocatoria correspondiente.
- Los aspirantes deberán presentar el Certificado de Movimientos Migratorios, con una fecha no mayor a 30 días al momento de la postulación.
- No debe tener ningún vínculo marital o de hecho en Colombia.
- No haber iniciado estudios de posgrado en Colombia.
- No haber sido beneficiario del ICETEX a través del programa Beca Colombia.
- No ser mayor de 50 años.
- Tener un promedio general acumulado de 4.0 sobre 5.0 en pregrado para aplicar la convocatoria. Según la escala de calificaciones de cada país, la nota debe ser equivalente a 4.0 como mínimo para la escala colombiana. *No es válido presentar promedio de posgrados.
- Contar con un título profesional, de pregrado o de licenciatura en cualquier área del conocimiento.
- Tener admisión a por lo menos entre uno y tres programas de posgrado que se encuentran en el Catálogo de Oferta Académica 2022-2 anexo a esta convocatoria. En caso de aplicar a cursos de español se requerirá la admisión de la Institución oferente del curso de español.
- Contar con buena salud física y mental, certificada por un médico.
MÁS INFORMACIÓN:
Favor de revisar el enlace