ConvocatoriasBecas para maestría y doctorado en China
El Gobierno de la República Popular China ha abierto su convocatoria de becas completas para estudios de Maestría y Doctorado.
Se financiarán estudios en modalidad presencial que inicien el 1 de septiembre de 2023 y finalicen hasta el 15 de julio de 2025 para maestrías y hasta el 15 de julio de 2026 para Doctorados.
Para información sobre programas de estudio y universidades disponibles puede consultar la siguiente página: www.campuschina.org
Cobertura de la beca
- Pago de boleto aéreo de ida al inicio y uno de vuelta al término de sus estudios
- Colegiatura
- Alojamiento
- Gastos de vida de 3000 yuan / Mensual para Maestria, 3500 yuan / Mensual para Doctorado.
- Seguro médico durante la estadía en China
- Es importante aclarar que el pago del boleto aéreo (El Salvador- China), el alojamiento, gastos de vida y seguro médico, serán entregados hasta que los becarios y becarias empiecen sus clases de forma presencial en China.
Requisitos de elegibilidad
- Ciudadano/a salvadoreño/a, residente en el país y contar con buena salud.
- Menor de 35 años de edad para programas de maestría.
- Menor de 40 años para programas de doctorado.
- Dominio del idioma inglés o mandarín, dependiendo del programa de estudios seleccionado.
Documentos requeridos
- Formulario de registro ESCO.
- Fotocopia de DUI.
- Fotocopia de la hoja de datos del pasaporte, con vigencia mínima de 6 meses.
- Currículum Vitae con atestados en un único archivo.
- Título universitario oficial salvadoreño, o de otro país, que habilite el acceso a Máster o Doctorado (se deben adjuntar con traducciones notariadas en inglés o mandarín).
- Certificación académica de los estudios previos realizados en la que consten las asignaturas aprobadas, unidades valorativas, calificaciones obtenidas, nota media final y, si procede, fecha de expedición del título, con traducciones notariadas en chino o inglés. Todas las notas deben estar certificadas por el Ministerio de Educación.
- Carta de pre-admisión: la puede solicitar a través del sitio web de la universidad de interés.
- Proyecto de estudio o propuesta de investigación en chino o inglés, con un mínimo de 800 y un máximo de 1,200 palabras para aspirantes de estudios de maestría y un mínimo de 1,200 y máximo de 1,500 para aspirantes a doctorado.
- Dos cartas de recomendación académica, emitidas por profesores, directores de carrera o decanos (con traducción notarial al inglés o chino en caso se redacten en español).
- Constancia de Antecedentes Penales, de emisión reciente y con traducción notariada al inglés o chino.
- Los solicitantes de estudios de música deben presentar atestados de respaldo y trabajos propios. Los solicitantes de programas de bellas artes deben presentar portafolio de sus trabajos que incluyan bocetos, pinturas a color y otras obras.
- Los solicitantes deben presentar una fotocopia del Formulario de examen físico para extranjeros completado en inglés (la copia original debe ser conservada por el solicitante). Los exámenes físicos deben cubrir todos los elementos enumerados en el Formulario de examen físico para extranjeros. Registros incompletos o sin la firma del médico tratante, el sello oficial del hospital o sin fotografía sellada de los solicitantes no son válidos. Seleccione el tiempo apropiado para realizar el examen físico, ya que el resultado es válido por solo 6 meses.
- Presentar Calificación de competencia lingüística en inglés, como TOEFL, IELTS, MCER u otra prueba de conocimiento del idioma inglés, o acreditación nivel de chino(HSK) si los estudios se impartirán en este idioma.
Proceso de aplicación
Las postulaciones se recibirán por medio del Sistema Integrado de Información de la Cooperación Internacional creando un usuario que les permitirá presentar todos los documentos antes enumerados, teniendo como fecha límite el 20 de febrero de 2023. Si se tiene alguna consulta o duda puede trasladarla a Ana Yolanda Arévalo, correo electrónico aarevalo@presidencia.gob.sv y Celia Lemus, correo electrónico clemus@presidencia.gob.sv o al 2501-9509.
Posteriormente, la Embajada de la República Popular China en El Salvador llevará a cabo un proceso de entrevista y evaluación de los postulantes, cuyos resultados enviará al Ministerio de Educación de la República Popular China, quienes estarán a cargo de la selección de los becarios finales. La Embajada de la República Popular China estará informando a esta Agencia, con nota oficial, los resultados de la presente convocatoria, los cuales se notificarán a cada uno de los participantes para continuar con las siguientes fases del proceso.