ConvocatoriasIncentivo a la movilidad docente Ausjal
La Red de Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales, de la Red Ausjal, abre la convocatoria “Incentivo a la movilidad docente”, con la cual se busca contribuir a la formación global del personal docente e investigador y fortalecer así los procesos de internacionalización académica.
Este incentivo consiste en una beca para realizar una estancia docente en alguna de las universidades participantes, durante el segundo semestre de 2025:
- ITESO, México
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú
- Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela
- Universidad Católica de Córdoba, Argentina
- Universidad Iberoamericana Ciudad de México
- Universidad Iberoamericana León, México
- Universidad Iberoamericana Torreón, México
- Universidad Rafael Landívar, Guatemala
Cobertura de la beca
- Boleto aéreo en clase económica (proporcionado por la UCA).
- Seguro médico internacional (proporcionado por la UCA).
- Viáticos por el período de la estancia. No mayor a 2 semanas (universidad anfitriona indicará monto de viáticos por periodo de estancia).
- Alojamiento por el período de la estancia. No mayor a 2 semanas (universidad anfitriona indicará el lugar de alojamiento).
- Traslados aeropuerto – alojamiento – aeropuerto (por universidad anfitriona).
- Nota: no cubre gastos por trámite de visa (si aplica), transporte interno en el país de destino y otros gastos personales no especificados en este apartado.
Requisitos
- Contar con título profesional de máster o superior.
- Haberse desempeñado como docente con dedicación a tiempo completo por un mínimo de tres (3) años o con dedicación a tiempo parcial por un mínimo de cinco (5) años en la UCA.
- Con interés y disposición para viajar y dictar en otro país por un período determinado no mayor a dos semanas.
- De preferencia con experiencia en proyectos de Telecolaboración/aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL).
- De preferencia, contar con categoría académica o encontrarse preparando su expediente para ingresar al escalafón académico.
- Contar con evaluación del desempeño académico satisfactorio, como mínimo, en los dos últimos períodos académicos.
Compromisos
- Elaborar un plan de trabajo para el período de la estancia (de una a dos semanas).
- Presentar un informe de su experiencia académica internacional en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles posteriores a su retorno.
Las personas interesadas, deben enviar al correo movilidad.internacional@uca.edu.sv los siguientes documentos, antes del 1 de mayo:
- Curriculum Vitae.
- Carta de motivación dirigida a su jefatura inmediata.
- Carta de respaldo de su jefatura inmediata dirigida a la autoridad correspondiente.
- Evaluaciones docentes de los últimos dos periodos académicos.
- Título de maestría obtenido o superior.
- Propuesta de seminario/curso o taller a realizar (descargue aquí el formato).
- Copia de hoja de datos del pasaporte con una vigencia mayor a seis meses.
La UCA evaluará las aplicaciones recibidas y, en caso de ser aprobadas, se presentará su nominación para continuar con el proceso de selección a cargo de la coordinación Ausjal para este programa.
Aquí puede revisar las bases del programa.