Es docente en el área de periodismo y de redacción. Coordinó los Talleres de Periodismo del quinto año de la Licenciatura en Comunicación Social. Ejerció el periodismo, durante siete años, en el Diario Digital ContraPunto, fue coordinadora del mismo. Se especializó en la cobertura de temas de niñez, medio ambiente, derechos humanos, migración y género. Su experiencia periodística le permitió escribir para diferentes medios de comunicación como la revista Anfibia, Huffpost Voces, www.globalpost.com; asimismo su labor periodística sobre temas de niñez la llevó a obtener reconocimientos otorgados por World Vision El Salvador. Actualmente es la Directora de la Licenciatura en Comunicación Social y del Técnico en Producción Multimedia.
- Maestra en Política y Evaluación Educativa
- Licenciada en Comunicación Social
- Investigación Relatos de una población olvidada: situación de las Mujeres Adultas Mayores en El Salvador (2023)
- Reportaje colaborativo Brecha digital: el tropiezo para la educación en El Salvador (2021)
- Capítulo de El Salvador en el libro Mujeres muy políticas, mujeres muy públicas de la Friedrich Ebert Stiftung (2014)