Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación

Modalidad no presencial


¿Te gustaría desarrollar competencias para investigar científicamente en el área cuantitativa?

 

Te invitamos a formar parte de un programa diseñado para quienes desean comprender la realidad a través del análisis de datos y tomar decisiones racionales bajo incertidumbre.

 

Este programa te prepara para dominar herramientas estadísticas y metodologías de investigación, interpretando datos con sentido crítico, rigurosidad y ética. La Maestría enfatiza la aplicación de la estadística en el proceso de investigación científica, sin dejar por fuera la rigurosidad matemática necesaria.

 

Si eres un profesional orientado a la investigación o requieres de la aplicación del método estadístico en tu trabajo, postula hoy a la Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional.

 

Objetivo

 

Utilizar adecuadamente la estadística en los procesos de investigación y de toma de decisiones, en general, como profesionales capaces de recopilar, procesar, analizar e interpretar correctamente grandes bases de datos, utilizando éticamente la información estadística para describir y comprender la realidad con fidelidad, para investigar científicamente sobre la misma, y para tomar decisiones racionales bajo incertidumbre.

 

 

Requisitos de admisión

 

  • Poseer título universitario en cualquier área del conocimiento o poseer un grado equivalente obtenido en el extranjero y reconocido legalmente en el país.
  • Cumplir con el proceso de admisión de la Maestría (realizar un examen de conocimientos básicos de Matemática y Estadística y realizar una entrevista con la persona directora del Programa).

 

Duración, horarios y costos

 

  • Duración: Dos años, divididos en cuatro ciclos, más el proceso de graduación
  • Horarios: Lunes a viernes de 6:30 p.m. 8:30 p.m.
  • Costo del programa: 4 matrículas de $125.00 y 24 cuotas mensuales de $195.00

 

Plan de estudio Docentes

 

*Brochure de la Maestría

 

Más información

 

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Decanato de Postgrados
Primera planta del edificio del ICAS
2210-6627 o 2210-6600, extensiones: 473 y 627
decanato.postgrados@uca.edu.sv

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:45 p.m.