Maestría en Criminología y Políticas de Prevención

Modalidad semipresencial


¿Te has preguntado por qué se cometen delitos y cómo es posible prevenirlos de manera efectiva?

 

La Maestría en Criminología y Políticas de Prevención ofrece una formación rigurosa y actualizada para comprender las causas del delito y diseñar estrategias de prevención fundamentadas en evidencia.

 

Para alcanzar este propósito, este programa interdisciplinario desarrolla pensamiento crítico, bases teóricas y habilidades para el diseño de propuestas. Está dirigido a profesionales del sector público, sociedad civil y seguridad privada,con experiencia o interés en criminología y prevención.

 

No te quedes atrás. Sé parte de la transformación y aporta soluciones innovadoras a los desafíos de seguridad y justicia que enfrenta nuestro país.

 

Competencia general

 

Diseña políticas y programas de prevención del delito fundamentados en análisis criminológico, utiliza herramientas interdisciplinarias con las que conceptualiza, investiga e interviene profesionalmente, con un enfoque de excelencia, inclusión y respeto a los derechos humanos.

 

Obtendrás un Diplomado de Postgrado en Criminología y Prevención al finalizar el primer año.

 

Requisitos de admisión

 

  1. Poseer título universitario en cualquier área del conocimiento.
  2. Entrevista con la Dirección de la Maestría.
  3. Acreditar experiencia laboral o justificar interés académico en asuntos relativos a la criminología y/o prevención.

 

Documentos adicionales

 

  1. Carta de exposición de motivos por los que decide estudiar la Maestría, además, deberá explicitarse un interés investigativo o de aplicación profesional relacionado con el programa, dirigida a la dirección de la Maestría. 

 

Duración, horarios y costos

 

  • Duración: Dos años, divididos en cuatro ciclos, más el proceso de graduación 
  • Horario: Las clases presenciales se imparten los días lunes y jueves de 6:30 a 8:30 pm
  • Costo del programa: 4 matrículas de $125.00 y 24 cuotas mensuales de $195.00, más el proceso de graduación.

 

Plan de estudio Docentes

 

*Brochure de la Maestría

 

Más información

 

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Decanato de Postgrados
Primera planta del edificio del ICAS
2210-6627 o 2210-6600, extensiones: 473 y 627
decanato.postgrados@uca.edu.sv

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:45 p.m.