Maestría en Desarrollo Territorial

Modalidad semipresencial | horario sabatino


¿Quieres liderar procesos que transformen las dinámicas territoriales?

La Maestría en Desarrollo Territorial, única en la región centroamericana, te da las herramientas necesarias para hacerlo.

 

Dirigida a profesionales de todas las disciplinas, fortalece sus capacidades para liderar procesos relacionados con dinámicas territoriales, a través de una visión sistémica y multidimensional, lo que es puesto en escena por un cuerpo académico diverso, con experiencia y que incluye docentes nacionales e internacionales. Conviértete en especialista en desarrollo territorial, capaz de incidir con calidad técnica, ética y humana, en los territorios.

 

Objetivo

 

Comprender, apropiarse de y aplicar una base teórico-práctica multidimensional, que les facilite asumir roles de incidencia estratégica en el diseño, gestión, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas, estrategias e iniciativas de desarrollo territorial desde diferentes ámbitos y a diferentes escalas de actuación.

 

 

Requisitos de admisión

 

  1. Poseer título universitario en cualquier área del conocimiento. 
  2. Entrevista con la Dirección de la Maestría. 

 

Documentos adicionales

 

  1. Completar la guía de entrevista de admisión a la Maestría, la cual se proporciona después de completar la ficha de admisión.

 

Duración, horarios y costos

 

  • Duración: Dos años, divididos en cuatro ciclos, más el proceso de graduación.
  • Horarios: Clases presenciales: Días sábados por la mañana. Tiempo para actividades virtuales: al menos 10 horas a la semana.
  • Costo del programa: 4 matrículas de $120.00 y 24 cuotas mensuales de $175.00.

 

Plan de estudio Docentes

 

*Brochure de la Maestría

 

Más información

 

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Decanato de Postgrados
Primera planta del edificio del ICAS
2210-6627 o 2210-6600, extensiones: 473 y 627
decanato.postgrados@uca.edu.sv

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:45 p.m.