Maestría en Intervención Social
Modalidad semipresencial
En sociedades llenas de problemas, hacen falta profesionales que ofrezcan soluciones. La Maestría en Intervención Social te brinda las herramientas para hacer una diferencia. Este programa, único en El Salvador, desde un enfoque psicosocial y multidisciplinario, y a través de una modalidad semipresencial, forma en competencias teóricas, metodológicas, prácticas y éticas para incidir en problemáticas sociales concretas, así como para desarrollar investigaciones sociales contextualizadas.
Quienes egresan de la maestría pueden desempeñarse en roles de dirección, gestión, investigación o consultoría, tanto en sectores públicos como privados.
Intervenir es “ponerse en medio” para mejorar lo que existe. Asume el siguiente reto de tu desarrollo personal y profesional aplicando a la Maestría en Intervención Social.
Objetivo
Proporcionar las habilidades teóricas metodológicas y prácticas necesarias para la elaboración, aplicación y evaluación de acciones de análisis e intervención sobre problemas y necesidades sociales desde la perspectiva social con incidencia en cambios y desarrollo comunitario y local.
Requisitos de admisión
- Poseer título universitario en cualquier área del conocimiento.
- Entrevista con la Dirección de la Maestría.
Documentos adicionales
- Carta de exposición de motivos por los que decide estudiar la maestría, dirigida a la dirección de la Maestría.
- Dos cartas de recomendación.
Duración, horarios y costos
- Duración: Dos años, divididos en cuatro ciclos, más el proceso de graduación.
- Horarios: de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 p.m.
- Costo del programa: 4 matrículas de $120.00 y 24 cuotas mensuales de $175.00
Más información