Postgrados

Doctorado en Filosofía Latinoamericana

Modalidad virtual

...

El cambio de nombre del Doctorado en Filosofía Iberoamericana al Doctorado en Filosofía Latinoamericana implica reafirmar al programa en la tradición del pensamiento crítico y emancipador producido en la región. Dicha tradición está arraigada en el legado de Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría. Este último, antes de su martirio, había proyectado la creación de un doctorado en filosofía para contribuir a la formación de profesionales con capacidad de elaborar un pensamiento crítico para plantear propuestas de solución a los problemas estructurales de El Salvador. Ello se debe a que históricamente la reflexión filosófica en nuestra región ha estado comprometida con la búsqueda de la justicia social y del bien común. La misma tradición de la filosofía en la UCA, ha buscado, precisamente, la formación de un sentido crítico y de compromiso con la realidad salvadoreña y centroamericana de parte de sus graduados. 

...

OBJETIVO

Formar personas competentes y comprometidas con la justicia social, a partir del desarrollo de capacidades para llevar a cabo investigaciones de carácter filosófico, en función de la construcción de formas de relación social fundamentadas en la justicia y la solidaridad para con las minorías, la defensa de los derechos humanos y el bien común, promoviendo una investigación filosófica responsable con la sociedad salvadoreña y sus necesidades. 

 REQUISITOS DE ADMISIÓN

  1. Poseer título de Maestría en Filosofía o en cualquier otra área humanística.
  2. Aspirantes de otra especialidad distinta a Filosofía, deberán aprobar Curso Propedéutico un ciclo previo al inicio de la maestría. La nota final requerida para ingresar al programa es de 8.0.
  3. Aspirantes que posean el título de Maestría en Filosofía Latinoamericana de la UCA deberán tener un CUM mínimo de 8.0 para ingresar.
  4. Entrevista con la Comisión Académica del Doctorado.
...

 DOCUMENTOS ADICIONALES 

  • Dos cartas de recomendación de académicos de la institución donde realizó los estudios de posgrado.
  • Carta de postulación donde exprese sus intereses, habilidades, idoneidad y compromiso para ingresar al programa. En esta carta deberá plantear de forma clara y concisa sus intereses investigativos y cómo estos conectan con el área formativa del programa.
  • Certificados recientes donde se acredite el dominio de una segunda lengua (obligatorio nivel mínimo B1).
  • Currículum vitae actualizado. Debe incluir las investigaciones, ponencias o publicaciones en las que haya participado, especialmente aquellas que pudieran tocar algún ámbito relacionado con la disciplina filosófica.
...

 DURACIÓN, HORARIOS Y COSTOS 

  • Duración: tres años de estudio dividido en 6 ciclos, más el proceso de graduación. 
  • Horarios: las clases se imparten dos veces por semana de 6:30 a 8:00 p.m.
  • Costo del programa: 4 matrículas de $100.00 y 24 cuotas mensuales de $170.00

     

*Brochure del Doctorado

...

Más información

Teléfono: 2210-6600, ext. 428
Correo electrónico:
fil.postgrado@uca.edu.sv

Ciencias Sociales y Humanidades

Doctorados

Ciencias Económicas y Empresariales

Maestrías