Proceso de acreditación institucional con Hcéres
Comprometida con la excelencia y la mejora continua, la UCA avanza hacia su segunda acreditación internacional con el Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación y la Enseñanza Superior (Hcéres) de Francia, reconocido por sus estándares en educación superior. El proceso reafirma el compromiso de la Universidad con la calidad académica, la mejora continua y el cumplimiento de estándares internacionales.
Trayectoria de acreditación ante Hcéres
2019
Visita exploratoria de Hcéres, que marcó el inicio del proceso formal de evaluación para la primera acreditación institucional internacional.
2020
Obtención de la primera acreditación internacional con Hcéres, con vigencia de cinco años, sin reservas.
2024
Visita exploratoria de Hcéres para el inicio del proceso formal del proceso de evaluación para la segunda acreditación institucional internacional.
2025
Inicio y desarrollodel proceso para la segunda acreditación internacional con Hcéres.
La acreditación implica realizar un ejercicio de autoevaluación que permite identificar fortalezas y áreas de mejora en todas las dimensiones del quehacer de la Universidad
Estrategia y gestión operativa.
Política de investigación, innovación e inclusión de la ciencia en la sociedad.
Política de educación, vida estudiantil y vida universitaria.
Proyección social.
El proceso fortalece la cultura de calidad y garantiza una oferta académica alineada con los más altos estándares internacionales.
¿Por qué es importante la acreditación?
Porque es una oportunidad estratégica para (a) identificar fortalezas y áreas de mejora; (b) fortalecer la cultura de calidad en todos los niveles; (c) mejorar los servicios estudiantiles y las oportunidades de movilidad internacional; (d) incrementar la competitividad de los graduados en el mercado laboral; y (e) facilitar el acceso a fondos de organismos nacionales e internacionales. Como señala la Unesco, «la gestión de la calidad es parte integral del funcionamiento de los sistemas de educación superior en todo el mundo».
Etapas del proceso de acreditación internacional con Hcéres
La acreditación contempla los siguientes momentos clave
- Misión exploratoria: expertos de Hcéres visitan la UCA y orientan sobre el proceso.
- Convenio y lanzamiento: se firma el acuerdo y se inicia oficialmente el proceso de acreditación.
- Autoestudio, recolección de evidencias y aprobación: la UCA realiza una autoevaluación interna y recopila documentos de respaldo.
- Entrega del autoestudio: envío del informe final a Hcéres.
- Visita in situ: representantes de Hcéres verifican los hallazgos del autoestudio y dialogan con la comunidaduniversitaria.
- Informe provisional: Hcéres presenta resultados preliminares, ante los cuales UCA puede hacerobservaciones.
- Decisión final: notificación oficial de la acreditación internacional.
Información y evidencias
Para sustentar el autoestudio, la UCA desarrolla talleres con las distintas unidades académicas y administrativas. Estos espacios permiten revisar los criterios de evaluación, identificar las evidencias documentales y estadísticas, clasificar y validar su pertinencia, y garantizar la coherencia de la información presentada con los estándares establecidos por Hcéres.
Uso de resultados y mejora continua
Los hallazgos del autoestudio servirán como base para
Elaborar un plan de mejora con acciones prioritarias a corto, mediano y largo plazo.
Alimentar el Plan Estratégico Institucional 2026-2030.
Incorporar acciones en los planes operativos anuales de las unidades responsables.
Fomentar la transparencia mediante la publicación de avances y resultados a lacomunidad universitaria.

