× Noticias UCA Micelio CRAI P. Idoate Biblioteca de Teología Centro de Empleo Cartelera Calendario académico Directorio

Acreditaciones institucionales

Acreditación otorgada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de Educación Superior

En 2024, la Universidad Centroamericana José Siemón Cañas (UCA) recibió la reacreditación por parte de la Comisión de Acreditación de la Calidad de Educación Superior (CdA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, para el período 2024-2029. Este es la quinta acreditación consecutiva que la UCA obtiene a través de la CdA, consolidando su compromiso con la excelencia académica e institucional.

Para este proceso de reacreditación, la Universidad se sometió voluntariamente a una evaluación de su desempeño en tres áreas fundamentales: (a) dirección general, que agrupa las categorías de gobierno y administración institucional, integridad institucional, y proyección social; (b) gestión académica, que aborda temas relacionados con los estudiantes, académicos, carreras, investigación y recursos educativos; y (c) gestión administrativa, que abarca la situación financiera y la infraestructura física. En total, en estas áreas se evalúan 10 categorías, 68 criterios y 189 indicadores verificables.

La UCA obtuvo su primera acreditación estatal en el año 2002, lo que evidencia una trayectoria sostenida de mejora continua y cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la educación superior.

 

Acreditación otorgada por el Consejo Superior para la Evaluación de la Investigación y de la Educación Superior

El Consejo Superior para la Evaluación de la Investigación y de la Educación Superior (Hcéres, por sus siglas en francés) es un organismo europeo que evalúa la calidad académica a nivel internacional. Para esto, cuenta con un equipo de expertos de diferentes nacionalidades, quienes realizan peritajes con base en una serie de indicadores para certificar la calidad y valorar el trabajo de las universidades.

En 2019, la UCA decidió someterse a ese proceso de evaluación para medir y certificar su calidad con parámetros internacionales. Las áreas analizadas en esa evaluación fueron estrategia y gobierno; investigación y docencia; recorrido académico del estudiante; relaciones externas a nivel nacional e internacional; gestión institucional (finanzas, recursos humanos, sistemas tecnológicos y patrimonio de la Universidad); calidad y ética; y proyección social.

En 2020, Hcéres notificó a la UCA que le otorgaba la acreditación sin reservas y por cinco años.