Cartelera
Construcción de Instrumentos de Medición para las Ciencias Sociales (virtual)
Invita: Departamento de Matemática.
Dirigido a estudiantes universitarios de cuarto año en adelante y profesionales interesados en el diseño y validación de instrumentos de medición.
Objetivo: construir, validar y analizar instrumentos de medición para su aplicación en investigaciones en ciencias sociales.
Contenido.
- Conceptos de medición, evaluación y test.
- Tipos de instrumentos y ámbitos de aplicación.
- Propiedades psicométricas: validez, confiabilidad y estandarización.
- Perspectiva de la validez, confiabilidad e imparcialidad, según los estándares para las pruebas educativas y psicológicas.
- Uso de R y de RStudio para el análisis estadístico.
- Pasos en el diseño de instrumentos de medición.
- Tipos de ítems, elección múltiple, categorías ordenadas y reactivos abiertos.
- Criterios de redacción y estructura de los ítems.
- Aplicación de principios de validez y confiabilidad en la formulación de los ítems.
- Uso de entrevistas cognitivas para evaluar la comprensión y validez de los ítems.
- Pruebas piloto para la validación de los ítems.
- Teoría clásica de las pruebas TCT y teoría de respuesta al ítem TRI.
- Métodos para evaluar la calidad de los ítems.
- Consideraciones de imparcialidad en la evaluación de los ítems, según los estándares para las pruebas educativas y psicológicas.
- Argumentos de validez y fiabilidad de las puntuaciones.
- Interpretación de resultados y normatividad de las puntuaciones.
- Métodos para establecer puntuaciones de corte.
- Uso de baremos y puntuaciones estándar.
- Aplicación de los principios de los estándares para las pruebas educativas y psicológicas en la interpretación de puntuaciones.
- Lectura y análisis crítico de artículos académicos sobre validez y confiabilidad en instrumentos de medición.
- Criterios para juzgar la utilidad de estudios psicométricos en diferentes contextos de investigación.
- Evaluación de sesgos e imparcialidad en estudios psicométricos.
- Integración de resultados psicométricos en informes y toma de decisiones.
Del 15 de julio al 23 de septiembre.
Martes y jueves, de 6:30 a 8:30 p.m.
Requisitos: haber cursado al menos tres años de estudios universitarios, conocimientos básicos de estadística, manejo básico de herramientas digitales y acceso a Internet.
Fecha límite de inscripción: viernes 11 de julio. Solicitar ingreso
Inversión: $300.00. Descuento disponible para estudiantes y graduados UCA.
Más información: Paola García Pimentel • 2210-6600, ext. 385 • maestria.estadisticaaplicada@uca.edu.sv