Liber-arte
Tiene como objetivo atender a niños que residen con sus familias en zonas marginales y brindarles un espacio de expresión y esparcimiento a través del arte. Las temáticas que se abordan giran en torno a la educación en valores, la convivencia sana, los deportes, el desarrollo de habilidades sociales y comunitarias de la niñez.
Horario: Sábado, de 8:30 a 11:00 a.m.
Lugar: Comunidad La Unión 2, ubicada dentro del Parque Bicentenario.
Más información:
• Pastoral Universitaria
• 2243-2098
• pastoral@uca.edu.sv
Huellas
Busca acercar a los estudiantes a la realidad que viven niñas y niños que viven en orfanatos. Actualmente, se trabaja con una población de menores de 3 a 7 años, con quienes se trabaja diversas temáticas, entre ellas identidad y autonomía personal, convivencia social y valores. Las visitas de campo se realizan dos veces al mes.
Horario: Sábado, de 1:30 a 5:00 p.m.
Lugar: Comunidad Hogar San Vicente de Paul, en San Jacinto.
Más información:
• Pastoral Universitaria
• 2243-2098
• pastoral@uca.edu.sv
Hogar Guirola
Este proyecto tiene como objetivo brindar a los estudiantes un espacio de acercamiento a la realidad que viven niños, niñas y adolescentes con discapacidades físicas y mentales que han pasado por la experiencia de abandono familiar. Los jóvenes participan en actividades recreativas, deportivas y artísticas junto a un grupo de menores de edad que residen en el Hogar de Niños Adalberto Guirola.
Horario: Viernes, de 1:00 a 4:00 p.m.
Lugar: Comunidad Hogar de Niños Adalberto Guirola, en Santa Tecla.
Más información:
• Pastoral Universitaria
• 2243-2098
• pastoral@uca.edu.sv
Polo Tierra
Es un espacio radial de carácter juvenil que fomenta el análisis crítico y constructivo de la realidad nacional y de temas relacionados con la juventud. Los contenidos son planteados desde una perspectiva cristiana que promueva los valores sociales, la participación activa de los jóvenes y el legado de los mártires de la UCA. Para formar parte del equipo de Polo Tierra no se requiere conocimiento previo sobre radio. Los voluntarios participan en talleres y capacitaciones para aprender sobre este medio de comunicación. El programa se transmite todos los viernes por Radio YSUCA (91.7 FM).
Horario de transmisión:
Viernes, de 5:00 a 5:30 p.m.,
por Radio YSUCA (91.7 FM).
• Pastoral Universitaria
• 2243-2098
• pastoral@uca.edu.sv
Programa Ignaciano Universitario
Su objetivo es acompañar a los estudiantes en su desarrollo espiritual al brindarles herramientas de discernimiento personal, comprensión crítica de la realidad, valores cristianos y humanos inspirados en la experiencia de los ejercicios espirituales ignacianos. Se desarrollan cuatro talleres que abordan temáticas como la identidad, el proyecto de vida, la espiritualidad y la justicia social.
• Pastoral Universitaria
• 2243-2098
• pastoral@uca.edu.sv
Promueve el involucramiento de los jóvenes en proyectos de voluntariado social que abonan a la construcción de una sociedad más justa. Ofrece acceso a formación humana y espiritual a través de actividades dirigidas a la comunidad universitaria y al público externo.
Junto a Cafetería Anexa, frente al Edificio Francisco Andrés Escobar.
2210-6600, ext. 262